


Organizador
Instituto Cervantes
Teléfono
212-308-7720Correo electrónico
cenny@cervantes.orgWeb
http://www.nyork.cervantes.es/MUJERES, CIENCIA Y ESPAÑOL
Sinopsis:
Discusiones con mujeres profesionales de países de habla hispana que trabajan en ciencias en puestos de responsabilidad. Los científicos españoles que trabajan en entornos internacionales hablarán de sus logros, así como de los retos profesionales y personales a los que se enfrentan. Se abordarán cuestiones relacionadas con el lugar del idioma español en la investigación y la ciencia: ¿Hay espacio para el crecimiento en el uso del español o el inglés es la única opción? ¿Ha cambiado esto con el tiempo? ¿Es imprescindible publicar en inglés o hay más publicaciones científicas en español? ¿Es el inglés el idioma de trabajo en las grandes corporaciones? Etc.
Sobre el evento:
Este coloquio es una de las actividades que presenta el Instituto Cervantes de Nueva York en celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Mes de la Mujer (marzo).
Participantes:
- Ana Céspedes: científica
- Beatriz Faro: presidenta regional para los mercados desarrollados internacionales, pfizer.
- Mar García Hernández: física
- Nelia Padilla: científica
- Richard Bueno Hudson: director de Instituto Cervantes Nueva York
- Victoria Gómez Fernández: científica
Más información sobre la conferencia:
Este evento será realizado el día 16/03/2021 a las 6:00pm. Totalmente gratuito y en línea.
Será transmitido por el canal de YouTube de Instituto Cervantes (Nueva York), ingresando en el siguiente enlace
Imagen: Zona Geek
Fecha
- Mar 16 2021
- Finalizdo!
Hora
- 6:00 pm
Costo
- Gratis
MUJERES, CIENCIA Y ESPAÑOL
Sinopsis:
Discusiones con mujeres profesionales de países de habla hispana que trabajan en ciencias en puestos de responsabilidad. Los científicos españoles que trabajan en entornos internacionales hablarán de sus logros, así como de los retos profesionales y personales a los que se enfrentan. Se abordarán cuestiones relacionadas con el lugar del idioma español en la investigación y la ciencia: ¿Hay espacio para el crecimiento en el uso del español o el inglés es la única opción? ¿Ha cambiado esto con el tiempo? ¿Es imprescindible publicar en inglés o hay más publicaciones científicas en español? ¿Es el inglés el idioma de trabajo en las grandes corporaciones? Etc.
Sobre el evento:
Este coloquio es una de las actividades que presenta el Instituto Cervantes de Nueva York en celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Mes de la Mujer (marzo).
Participantes:
- Ana Céspedes: científica
- Beatriz Faro: presidenta regional para los mercados desarrollados internacionales, pfizer.
- Mar García Hernández: física
- Nelia Padilla: científica
- Richard Bueno Hudson: director de Instituto Cervantes Nueva York
- Victoria Gómez Fernández: científica
Más información sobre la conferencia:
Este evento será realizado el día 16/03/2021 a las 6:00pm. Totalmente gratuito y en línea.
Será transmitido por el canal de YouTube de Instituto Cervantes (Nueva York), ingresando en el siguiente enlace
Imagen: Zona Geek

Organizador
Instituto Cervantes
Teléfono
212-308-7720Correo electrónico
cenny@cervantes.orgWeb
http://www.nyork.cervantes.es/MUJERES, CIENCIA Y ESPAÑOL
El evento está terminado.
Artículos recientes
Próximos eventos
PSIQUE ATÓMICADiariamente
Made Hotel
44 W 29th St, New York, NY 10001, Estados Unidos
HOTEL DE VAGABUNDOSRepeating Event
ID Studio Theater
311 East 140th Street Bronx, NY 10454
MI CHIVITA MÁGICARepeating Event
Teatro SEA
107 Suffolk Street New York, NY 10002
RECITAL DE PIANO “ALICIA DE LARROCHA”
HUNTER COLLEGE LANG RECITAL HALL (68TH ST.)
695 Park Ave. New York, NY 10065 United States
LOS NIÑOS PERDIDOSRepeating Event
ID Studio Theater
311 East 140th Street Bronx, NY 10454
LA BREVE Y MARAVILLOSA VIDA DE OSCAR WAORepeating Event
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA